Los problemas de Castillo

Por Alexandra Castañeda

El presidente Pedro Castillo, llegó al sillón presidencial el año pasado bajo una serie de promesas, era un candidato nuevo que tenía una gran aprobación por parte de la población mayoritariamente rural, sin embargo, las nuevas encuestas muestran que la desaprobación hacia Castillo ha ido en aumento hasta llegar a un 76% lo que va del año según Datum, pero, ¿esto sorprende?.

La verdad es que el presidente Castillo, con el paso del tiempo, se está quedando solo, sin bancada, sin aliados y sin, talvez lo más importante, el apoyo de su querido “pueblo”. Todo esto debido a sus discursos delirantes, cada vez que da un mensaje a la nación, además de sus peleas a veces con el Congreso y siempre con la prensa, a todo esto se le suman sus graves problemas con la justicia.

Y es que se está haciendo frecuente el que policías y fiscales ingresen a la sede del Gobierno, como sucedió en noviembre del año pasado, cuando los representantes del Ministerio Público hallaron en la oficina de Bruno Pacheco 20 mil dólares en efectivo, o en diciembre, cuando el fiscal adjunto Luis Alberto Medina consignó en actas que el propio Presidente puso trabas para el desarrollo de la diligencia.

El suceso más reciente ocurrió el 9 de agosto, cuando se inició un operativo para capturar al Alcalde de Anguía, José Medina Guerrero, y a la cuñada del Presidente, Yenifer Paredes, personajes que presuntamente integran una organización criminal liderada por el jefe de Estado, la primera dama y el ministro de Transportes, Geiner Alvarado; quienes habrían direccionado licitaciones para determinadas obras en el distrito de Anguía, perteneciente a la provincia de Chota.

También llama la atención como los seguidores de Castillo tratan a otras autoridades, pues un grupo de estos intentó agredir físicamente al fiscal provincial Hans Aguirre durante su salida de Palacio, a donde acudió para buscar y detener a Yenifer Paredes.

Estamos, pues, ante el enésimo entramado de corrupción que implica a familiares o allegados del presidente y hay que decir que no parece casualidad que, de un tiempo a esta parte, la sede de gobierno haya pasado a ser el lugar en el que confluyen diferentes diligencias fiscales.

La lista de investigados cercanos a Castillo continúa creciendo, implicando a sobrinos, exsecretarios, exministros, esposa, cuñada, alcaldes cercanos y hasta integrantes de su escolta, el propio mandatario es objeto de cinco investigaciones fiscales y en más de una de estas se le indica como líder de una presunta organización criminal.

Comentarios