Carlota Ramos Ríos De Santolaya

Por Alexandra Castañeda
Si miramos a las piuranas desde la política, el primer nombre que nos viene a la memoria es el de Carlota Ramos de Santolaya, primera diputada por Piura en 1956, y una de las primeras diputadas en el Perú, en un tiempo donde la mujer no tenía el acceso a la política como existe actualmente.

Carlota nació en Piura el primer
o de agosto de 1910. Era hija del historiador, escritor y compositor del Himno a Piura, Enrique Carmen Ramos Briceño y Mercedes Ríos Pasapera. Culminó su secundaria en el Colegio Nacional San Miguel de Piura en 1927. Desde muy pequeña fue una amante apasionada de la lectura, tanto así que a la edad de 15 años ya escribía sus primeros poemas. A los 21 años se casó con el ciudadano español Manuel Santolaya García y unque no tuvieron descendencia, constituyeron una pareja muy unida.

Un aspecto pocas veces mencionado es que era una mujer sumamente religiosa, lo que motivó su elección como presidenta de la Acción Católica de Mujeres de Piura, cargo desde el cual se dedicó a realizar numerosas obras de caridad cristiana. También fundó la Sociedad de Nuestra Señora de Belén y el Banco de Sangre de Piura. Asimismo, en su condición de Diputada, asistió a la ceremonia de canonización del beato San Martín de Porras.

Carlota Ramos fue la primera presidenta del Grupo Literario Artístico Piura, el que también integraron, entre otros, el poeta Federico Varillas Castro y el profesor y periodista Carlos Robles Rázuri. Asimismo, dirigió la Revista Literaria Perfil Piurano. 

Por lo que respecta a su actividad política, Carlota Ramos fue miembro del Movimiento Democrático Pradista, en cuya representación fue candidata a la Cámara de Diputados en 1956, resultando electa Diputada por Piura desde 1956 hasta 1962. Inicialmente, integró las Comisiones de Asistencia Social, Culto, y Mujeres y Menores.

En 1961, al producirse la elección de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, resultó reelecto como Presidente Armando de la Flor Valle. La Directiva también estuvo integrada por un grupo de reconocidos políticos, entre los que destacaba Carlota Ramos como secretaria, convirtiéndose así en la segunda mujer del Perú y primera piurana en integrar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Tuvo destacada participación en la elaboración de diversas leyes, entre ellas la Ley de profesionalización de los contadores públicos (Ley N.o 13253); y la Ley de creación de la Universidad Técnica de Piura (Ley N.o 13531), en cuya ceremonia de inauguración estuvo presente el primero de agosto de 1961.

Durante el denominado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, doña Carlota Ramos de Santolaya fue regidora, teniente alcaldesa e inspectora de Cultura y Civismo de la Municipalidad de Piura desde 1970 hasta 1976. En este último año, al renunciar el señor Antonio Leigh Rodríguez, asumió la alcaldía.

Entre sus obras figuran Sangre Mangache, que en 1948 ganó el premio de los Juegos Florales promovido por la Asociación Cultural de Piura. También escribió Imploración, Crepúsculos y Nocturnas Primaverales. Solía utilizar el seudónimo de “Gardenia”.

Asimismo, escribió el prólogo a la obra de María Eugenia Burneo Cardo, Fuego sobre la nieve, en 1985.

Carlota Ramos Ríos de Santolaya falleció a los 84 años de edad el nueve de mayo de 1995. En ese mismo año la Municipalidad de Piura publicó la recopilación Poemas y el martes 17 de febrero de 2004 la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura realizó una ceremonia de homenaje a los principales escritores piuranos, entre ellos Carlota Ramos. En dicho evento se le otorgó póstumamente la medalla de la Facultad.

Comentarios